imagen destacada empenarte en crecer 1140x640 - EMPEÑARTE EN CRECER

EMPEÑARTE EN CRECER

Espero que a estas alturas ya tengas perfectamente claro que aunque una buena parte de tu vida es totalmente imprevisible, sin embargo, hay un porcentaje importante sobre el que Sí tienes control

Es sobre esa porción controlable donde queremos actuar, pero la forma de hacerlo va a depender por completo de la actitud con la que la abordes.

Hablábamos recientemente de los dos tipos de mentalidad: la mentalidad fija y la  mentalidad de crecimiento, y de cómo cada una de ellas da forma a tu vida.

Aunque le dedicamos a esta idea todo el artículo anterior, aquí tienes resumidas algunas de las actitudes y creencias más importantes de cada estilo.

MENTALIDAD FIJA MENTALIDAD DE CRECIMIENTO
No soy responsable de mi forma de ser; mi pasado me condiciona. Soy así y esto es lo que hay.
No puedo cambiar mi pasado, pero construyo mi futuro responsabilizándome radicalmente de como quiero ser a partir de ahora.
Las circunstancias de la vida o los demás tienen la culpa de mis males. He tenido mala suerte; no puedo hacer nada al respecto.
Soy dueña de mi voluntad y elijo cómo interpreto y uso las cosas que me pasan. La suerte es algo que se trabaja.
Lo que va en contra de mi voluntad y frustra mis planes es una amenaza que impide mi progreso.
Utilizo los desafíos como oportunidades para crecer. Los obstáculos me ayudan a ejercitarme haciéndome más fuerte.
Quiero que las cosas sean fáciles. Me muevo en el ámbito de lo conocido y de la comodidad. En un menú, elijo lo que conozco.
Me abro a la incertidumbre. Salgo de mi zona de confort y me atrevo a intentar cosas nuevas. En un menú elijo lo que nunca he probado.
Los errores hablan de mi incapacidad y de que algo va mal. Error = Fracaso.
Los errores son información que me estimula para crear nuevas vías de acción. Error= Llamada de atención.
No puedo hacer nada para evitar los reveses de la vida. Soy una víctima de las circunstancias
Me esfuerzo por extraer el aprendizaje de cada experiencia. Soy creadora de mi destino
Lo que quiero, lo quiero ya!
Sé que las cosas conllevan tiempo y esfuerzo. Trabajo con paciencia y perseverancia por mis objetivos.
Los golpes de la vida me hunden y me producen estrés postraumático.
Los golpes de la vida me curten y me ayudan madurar produciendo un crecimiento postraumático.

MENTALIDAD FIJA VS MENTALIDAD DE CRECIMIENTO

Por supuesto tú eres muy libre de elegir donde te pones. Cada enfoque tiene lo suyo: ventajas e inconvenientes en distintas proporciones. Pero yo, que a estas alturas de mi vida tengo clarísimo en qué lado me gusta estar, quiero reflexionar hoy sobre como poner en marcha la mentalidad de crecimiento.

Vamos allá!

ADELÁNTATE!!!

Cuando algo en tu coche no suena bien, la cuestión es clara: o lo revisas lo antes posible, o te arriesgas a quedarte tirada cuando menos te lo esperes. Sabes de sobra que ignorar lo que está pasando solo puede empeorar las cosas.

Pues esto que a nivel teórico es de cajón, no lo vemos tan claro cuando se trata de nuestro interior.

Sabemos que tenemos asuntos pendientes con algunos temas de nuestra vida.
Pero como revolver en el cesto de la ropa sucia nos resulta tan incómodo, miramos para otro lado con la ingenua pretensión de que aquello que necesitas limpiar desaparezca por sí solo.

No te engañes, no lo hará!

Ponerte las pilas y comenzar a hacerte preguntas sobre cómo te sientes y por qué has llegado hasta ahí, implica, ¡cómo no!, que tendrás que hacer ajustes en tu forma de funcionar.

Y esto es como arreglar los agujeros de tu ropa: nunca te apetece, pero cuanto antes empieces, menos tendrás que coser.

Si ya tienes claro que hay situaciones concretas en las que pierdes los papeles, no esperes que por arte de magia la próxima vez vaya a ser distinta.
Lamentar algo cuando ya lo has hecho solo es útil si te detienes a ver las causas y trazas un plan que puedas ensayar ANTES de que vuelva a suceder.

Los simulacros de evacuación no se hacen cuando ya está todo en llamas. Se practican cuando no hay fuego, y así en la agitación de una emergencia sabrás con exactitud lo que tienes que hacer.

LAS DIFICULTADES A TU FAVOR

Atender tus puntos débiles para que no te ganen la partida cuesta, y mucho!
Si, como yo, has conocido la negrura de la depresión y la angustia, sabrás a qué me refiero.
Pero plantarle cara a tus fantasmas y empeñarte en crecer te hará cada vez más fuerte, y te dará una solidez y una confianza que ni te imaginas.

Sin embargo, esa bendición no significa que ya no te dolerá nada nunca más.

La vida SIEMPRE te proporcionará momentos de sufrimiento y duda, porque ESA es la esencia misma del aprendizaje

La buena noticia es que desde la mentalidad de crecimiento puedes extraer la valiosa información oculta en esos episodios y encontrar la clave de qué estás necesitando reajustar con urgencia.

Si te encoges ante tus miedos estás perdida. Te comerán, ya lo sabes.

Pero si reúnes el valor de mirarlos de frente y escucharlos, además de descubrir que no son tan terroríficos, te harás más fuerte y más capaz.

Ya lo decía Joshep Campbell:

“El demonio que te comes te confiere su poder”

Y poco a poco te encontrarás con que tus momentos bajos son cada vez menos intensos y frecuentes, alargándose menos en el tiempo; y que tus buenos momentos duran y brillan más.

UNA FORMA DE HACERLO

Hay una reflexión que me he acostumbrado a hacer a diario, especialmente tras los episodios que considero importantes.
 Es una forma de revisar mis actos y aprender de ellos para poder mejorarlos en la próxima ocasión.

Está sacada directamente de la filosofía estoica, pero para abreviar, yo la escribo en mi cuaderno como 1-2-3.

1-Es qué ha ido bien. De qué cosas estoy satisfecha con mi actuación. Sobre la importancia de celebrar tus logros te hablaré en otro momento.

2-Qué he aprendido; que es otra manera de investigar lo que no he hecho como me gustaría. Qué necesito mejorar.

3-Qué quisiera hacer la próxima vez. Y aquí me programo para hacer las cosas de una forma más acorde a mis principios.

Me gusta especialmente la sensación de fortaleza y autonomía cuando me responsabilizo de mis respuestas, en lugar de limitarme a mirar para otro lado, o contraerme por dentro.
 Esto me permite usar mis meteduras de pata como información para mejorar.
 Así o gano, o aprendo.

O sea, que siempre gano!!!

Pero, eso sí!, esta manera de funcionar requiere que hagas las paces con tus errores.

Tendrás que aprender a ver tu torpeza no como el enemigo del que te avergüenzas, sino como un indicador de cuál es la siguiente actualización que necesitas instalarte

CULPABILIDAD 0% . APRENDIZAJE 100%

Es una mentalidad constructiva en la que dejas de fustigarte y te detienes en los fallos lo justo para comprender dónde la has liado. Y así puedes decidir cuál es el siguiente paso que darás en la dirección que deseas.
Esta es la única manera eficaz que yo conozco de arreglar mis cagadas. 

Mucha gente, cuando falla, evita intentarlo de nuevo porque le aterra la idea de volver a quedar como un idiota. Pero esto, lejos de jugar a tu favor, se convierte en un remedio envenenado. 

John W. Gardner lo expresa muy bien cuando nos dice:

“Pagamos un precio muy alto por nuestro miedo al fracaso. Es un poderoso obstáculo para el crecimiento que va estrechando progresivamente tu capacidad y te impide la investigación y el descubrimiento.

No existe el aprendizaje sin una dosis de dificultad, de torpeza y de duda. Si quieres continuar aprendiendo, tendrás que seguir arriesgándote a fallar… toda tu vida”

Y ahora es cuando viene la parte “B”.

Tienes que saber que Incomodidad y Trabajo son el alto peaje que tendrás que pagar por la mentalidad de crecimiento; lo tomas o lo dejas. 

Las cosas de alta calidad no suelen ser baratas.
Pero, como decía mi abuela, que no sabía nada de crecimiento personal, pero sí bastante de economía: 

“lo barato sale caro”

 Y, al menos, para mí, la sensación de que estoy haciendo de mi vida algo que realmente merece la pena, no tiene precio.

Ya he visto en quien me convierto si dejo que mis demonios campen a sus anchas, y no me gusta nada de nada.

EL MEJOR MOMENTO ES SIEMPRE ¡AHORA!

El día a día no es fácil, y, o tienes muy clara tu motivación y dispones de herramientas para afrontar los desafíos, o sufres más de lo necesario.

Lo sé por experiencia. 

Por eso estoy fieramente comprometida con mi propio crecimiento, sabiendo que compartir lo que aprendo es parte de él.

A veces pienso con una sonrisa que hubiera estado bien saber lo que sé ahora cuando era joven. Tal vez por eso me gusta tanto ser para otros la compañía que hubiese querido tener yo.

Es verdad que cuando caminas en la cuerda floja no hay atajos, pero sí puedes contar con herramientas que te facilitan mucho la experiencia y minimizan los descalabros.

A finales de Marzo trabajaremos con algunas de esas herramientas en la Mañana de Mindfulness titulada

Se trata de aprender cosas prácticas que te ayuden en los momentos difíciles, para poder utilizarlas a voluntad. Y a la vez tener muy claro como funciona lo que te daña para poder desactivarlo en cuanto aparezca. Todo esto con un espíritu fundamentalmente práctico.

El objetivo es sentar las bases para que

Y, sobre todo,

QUÉ PUEDES ESPERAR

No te voy a contar que esto sea la solución a todos tus males, porque ya te imaginarás que transformar tu forma de funcionar no ocurre de la noche a la mañana.

Pero cuando aprendes otra manera de responder y la practicas con constancia, tu vida se transforma. Son cosas pequeñas en apariencia, pero sobre ellas se apoya todo tu comportamiento, y cuando esas cosas cambian, cambia tu mundo.

No te voy a proponer prácticas espectaculares ni complejas.

Pretendo que encuentres un espacio de calma en tu interior desde el que puedas actuar con serenidad y eficacia, y que dispongas de herramientas para ayudarte a superar tus dificultades

Trabajaremos para que descubras tus hábitos y su utilidad, investigando alternativas que amplíen tu repertorio de respuesta.

Mi ambición es que este pequeño espacio te dé motivación y recursos para renovar tu vida.

Te vienes???  

Será una alegría verte florecer!


CRÉDITOS

Foto de Andrea Piacquadio de Pexels

Foto de Pixabay de Pexels

 

 

Share

Comments are closed.