FLORECIENDO OPT 2 - RENOVARTE EN PRIMAVERA

RENOVARTE EN PRIMAVERA

FLORECIENDO OPT 4 - RENOVARTE EN PRIMAVERA

RENOVARTE EN PRIMAVERA

 

Verdaderamente es uno de esos momentos en los que se impone Renovarse.

Y no solo porque es primavera y toda la naturaleza lo hace

(aunque a nosotros se nos haya olvidado que somos Naturaleza).

También es por cómo está el mundo

-Lo piensas un poco y ves que no podemos seguir así!

(bueno, sí podemos pero el resultado es muy cutre: sufrimiento y más sufrimiento).

No hay más que echar un vistazo alrededor!

Pero Renovarse se impone, sobre todo, porque en lo más recóndito de nuestro intrincado sistema hay un poderoso impulso de crecer y expandirse, un impulso ineludible.

Es el impulso que empuja a una simple bellota a convertirse en un roble; el mismo que llevará a un polluelo desplumado y vociferante a saltar del nido un día.

Está en el aire:

Renovarse o morir.

Así de drástico.

Y no es que vayas a palmarla literalmente, no; pero ¿cómo le llamas tú a quedarte estancado en hábitos y patrones que de puro viejos y obsoletos ya huelen? (y apestan en algunos casos :))

¿Cómo le llamas a estar atrapado en tus limitaciones y no mover ficha?

Yo le llamo morirse en vida.

Y desde luego que, como cualquiera, no sé cuánta de esa vida me queda, pero sí sé que quiero CRECER para vivirla y disfrutarla al máximo todos y cada uno de los momentos de los que aún disponga.

Y quiero también desarrollarme en lo mejor de mi potencial; del mío, siendo lo que yo soy.

No como Marilyn Monroe, no como Bill Gates, sino como YO, como Ana; no más, pero tampoco menos.

Si luego viene una cabra y se come la plantita de roble o el pollito se hace papilla contra el suelo cuando saltaba, eso es otro cantar. Pero a pesar de que siempre existe ese riesgo, lo cierto es que cada uno tenía impresa su potencialidad de dar una gran sombra o de surcar el cielo.

En lo que a mí respecta desde luego creo que es mejor quedarte en el intento que pudrirte dentro de tu cascarita por miedo a que se agriete y se desprenda y se ponga todo patas arriba

(por no ponerte las pilas, vamos!).

 

Porque…

            tú tienes sueños, no?

Qué imaginas cuando te da por fantasear??

Qué le pedirías al genio de la lámpara  si supieras que hay barra libre???

Y es fácil que pienses que los sueños, sueños son, pero no!.

Tus deseos son las semillas de tu potencial; son las bellotas que, sin saber por qué, sueñan con ser un roble grande y frondoso, y albergar montones de pájaros y mecerse con el viento… y también, por qué no!, convertirse en una mesa e incluso arder en cualquier hogar en una danza de llamas anaranjadas y poderosas.

Actualizarnos está en nuestro ADN, sin ello la especie nunca hubiera evolucionado.

Y lo que es más importante: sin ello la especie NUNCA evolucionará

(la liaremos parda más temprano que tarde).

Y te preguntarás cómo es entonces que a pesar de tus buenas intenciones y tus sueños haya temas a los que no acabas de darles la vuelta y que te mantienen estancado en el mismo rollo de siempre.

Pues sí, es un techo de cristal interno, que en muchos casos te deja ver lo que hay más arriba pero con el que te golpeas una y otra vez cuando intentas despegar del suelo.

Ese techo está hecho de miedo y apuntalado  por todos los “NO” que has oído en tu vida y que han acabado empapando tus células: no tienes que ser como eres; no puedes  hacer (o conseguir) lo que deseas; esto es lo que hay, no te salgas del tiesto; no tienes poder; no puedes; no vales; no eres imprescindible; no; no; no, no….

Y está claro que el mundo no se va a acabar cuando te mueras, pero

¡SI ERES IMPRESCINDIBLE!

Eres imprescindible porque  eres ÚNICA, ÚNICO, y nunca, nunca, nunca ha habido ni habrá en ningún rincón de la galaxia nadie como tú. De la misma manera que no hay dos copos de nieve iguales.

NADIE COMO TÚ!!!.

Y tú, aunque ahora puedas no creértelo, eres alguien que posee un cóctel de capacidades totalmente exclusivo, personal e intransferible cuya resultante es tu gracia, tu don o como quiera que lo llames.

Es eso que te hace especial, que quieren los que te quieren y que nadie puede sustituir.

Otro alguien podrá aportar otras cosas, podrá hacerlo de otra manera, claro!,  pero como tú no!.

Es verdad que cuando oímos  palabras  como “especial” o “don” pensamos siempre en algo grande y vistoso pero en realidad  no tiene porqué ser así. No todo el mundo es Oprah  Winfrey o Rafa Nadal.

Hay gente cuyo don es el silencio, o apoyar a otro alguien; o hacerte reír, o quererte, aguantarte, hacer las mejores lentejas del mundo, tocarte las narices y obligarte a mover el culo, llenar tus oídos de sonidos hermosos, venderte con una sonrisa el pan…

Personas que llegan a mucha-mucha gente y personas que causan un impacto pequeñito, o incluso que solo te impactan a ti.

Pequeños o grandes, famosos o anónimos, TODOS tenemos un potencial que desarrollar; y tú no eres una excepción.

A veces este potencial está muy claro y otras hay que buscarlo.

Pero el que busca, encuentra, doy fé!!!!

Encontrar la mejor “yo” posible ha sido mi propósito personal de los últimos 30! años

(al parecer soy más mayor de lo que me creía :))

y espero que continúe siéndolo hasta mi último segundo.

Así que ahora mi siguiente paso es salir del pequeño mundo  de las clases, los clientes y mi entorno para  compartir también contigo todo lo que he ido descubriendo, aprendiendo y dejando por el camino.

Con ello pretendo que tú también descubras el gran roble, el ave, el animal salvaje o la florecita silvestre que hay en ti.

No permitas que nadie te diga que tus deseos y sueños no son realizables o no cuentan; que eres así y ya no puedes cambiar.

Pero sobre todo no te lo digas tú!!!

Más allá del techo de cristal hay todo un universo a tu disposición para explorar.

Al otro lado está la mejor versión de  ti.

Y te diré que ya ha pasado el tiempo de ir cada uno a su bola; ya no es tiempo de ocultarnos.

Compartir nos saca del aislamiento del “yo me lo guiso, yo me lo como”  y nos acerca para apoyarnos en nuestra expansión, encontrar sustento cuando flojeas y celebrar con otros, que sabe  mucho mejor.

Una grulla vuela  más rápido y con menos esfuerzo cuando vuela  en compañía.  Compartir es la manera más viable de realizar las cosas que dan alegría al corazón.

Alegría para el disfrute de todos;

para todos,

para ti.

No te pica la curiosidad de descubrir qué es posible?

La Tierra ya está en ello.

Es primavera,

las grullas pasan hacia el norte.

Todo florece.

Es el momento perfecto!!!.

 

 

Share

Comments are closed.