XENDAN CUMPLE DIEZ AÑOS!!!
A estas alturas ya está claro que todo en la naturaleza y en la vida sucede en ciclos. A la noche le sigue el día, a la juventud, la madurez, y tras el verano, el otoño hace su aparición.
Nos encontramos ahora en un tiempo de luz dorada, de sol que va cayendo. Tiempo de recolecciones y de días que se acortan.
Tiempo de ir pensando en lo que trabajaremos en los meses venideros.
El curso que pronto empieza es particularmente especial para nosotros porque este próximo Octubre se cumplirán diez años que Xendan comenzó su andadura.
Más de una persona me ha mirado con cara de sorpresa al decírselo:
-“DIEZ AÑOS!!! YA????”
¡Pues SÍ!
Diez años que, como la vida misma, han sido intensos en el día a día pero han pasado volando, como se pasa todo cuando estás inmerso en el complejo negocio de vivir.
Esta complejidad brota de lo imprevisible de los acontecimientos y de que venimos sin manual de instrucciones para desenvolvernos en la intensidad y los desafíos de la vida.
Y a veces estos desafíos cobran tanto protagonismo que absorben nuestra atención por completo y nos llevan a olvidarnos de lo esencial. Es por eso que buscamos herramientas que nos sirvan de brújula para vivir más tranquil@s, felices y satisfech@s.
Y para poder decir cuando caiga el telón que esto ha merecido la pena.
Esa ha sido la labor de Xendan en esta última década: ofrecerte el apoyo para transitar los senderos de la vida y para sortear con más serenidad y ligereza los riscos y barrancos con los que inevitablemente te acabas encontrando.
Y ese es el propósito de nuestras actividades:
el Masaje, el Yoga, el Bienestar Postural, el Auto Conocimiento, la Meditación/Mindfulness…
Cada una de ellas aborda el conjunto de la realidad humana desde una óptica ligeramente diferente pero dirigida al mismo fin: Tu felicidad y satisfacción.
Te explico un poco de estas actividades
MASAJE
En el Masaje una mano amiga descarga tu musculatura de las tensiones de todo tipo que se almacenan en los tejidos a causa de tu trabajo, de actividades deportivas o del estrés de tu situación de vida.
Estas tensiones pueden ser de carácter puramente físico o tener un componente emocional más o menos grande.
Y aunque se manifiestan en lo que llamamos contracturas, a veces pueden ser el reflejo de sentimientos bloqueados, de situaciones que nos han impactado, de nuestros miedos o de actitudes ante la vida.
De tu estilo personal y de tus necesidades dependerá la profundidad y la dimensión del trabajo.
Hay quienes su única pretensión es que deje de dolerles lo que les duele y ¡ya!
Personas que no tienen ningún deseo de ponerse a investigar más allá; que no quieren saber nada de posturas ni emociones. Y por supuesto esto es perfectamente válido.
Se trabajan las zonas específicas de tensión y otras que están en relación con ellas para restaurar el óptimo funcionamiento de nuestro sistema locomotor. El resultado suele ser un cuerpo más ligero, con menos molestias y más movilidad.
Pero también hay personas, entre las que me incluyo, que necesitamos saber de dónde sale lo que nos ocurre. Nos gusta comprender cómo lo hemos “fabricado”, de qué está compuesto, cómo nos limita y, lo más importante, cómo deshacerlo de raíz.
En estos casos el trabajo no solamente conecta con la musculatura, sino también con las vivencias y las posturas físicas y emocionales que nos han llevado hasta nuestro malestar. Es un trabajo de alguna manera más completo e intenso que generalmente produce resultados más profundos y duraderos.
YOGA
El Yoga tal y como yo lo imparto, te aporta la guía de una mirada constante y atenta, instrucciones precisas y sugerencias para ayudarte a interiorizar tu atención, identificar tus hábitos y deshacer tus tensiones. De esta forma puedes escuchar tu cuerpo, tu respiración y tu mente y acceder a un espacio de quietud para ocuparte y cuidar solamente de ti. Así conectas con la calma y el bienestar que necesitas.
Puedes elegir dos modalidades de trabajo diferentes pero a la vez complementarias.
En las clases grupales vamos construyendo semana a semana las bases elementales de una buena práctica.
Con el trabajo continuado evoluciona tu forma física a la vez que vas recibiendo indicaciones para aprender a gestionar las marejadas de la vida.
En las sesiones de yoga personalizado partimos de tus condiciones y necesidades específicas para diseñar una tabla a tu medida y a la de tus requerimientos, exclusivamente para ti, que puedas practicar en la intimidad de tu hogar.
Las supervisiones y las progresiones continuas te ayudan a avanzar en la dirección que tú necesites y decidas. Estas sesiones son un viaje de transformación personal único.
BIENESTAR POSTURAL
(o GIMNASIA PARA VAG@S 😊)
El Bienestar Postural, que también he llamado Educación Postural o Movimiento y Postura Consciente, es mucho más que un conjunto de información y ejercicios para que tu cuerpo tenga menos molestias y mejor aspecto.
Es una exploración profunda del uso que haces de tu cuerpo.
Es un estudio de tus pautas de movimiento y tensión y de las posturas que resultan de ellas.
Esta actividad te ayuda a descubrir formas de utilizar tu cuerpo con menos esfuerzo y mayor eficacia favoreciendo un mejor flujo energético que impacta tanto en tu actividad física como mental.
A menudo bromeo llamándolo “Gimnasia para Vag@s” porque el trabajo consiste en aplicar el mínimo esfuerzo posible, pero eso sí, hecho con máxima atención y conciencia!
A pesar de los años que llevo de recorrido, todavía me impacta el alcance y los claros efectos de movimientos tan minúsculos. Sesión tras sesión descubro su poder para energetizar el organismo, calmar el sistema nervioso, despejar la mente y conectar con una forma de vivir más ligera.
AUTO CONOCIMIENTO
Conocerse a un@ mism@ es para mí el imprescindible primer paso para superar nuestras limitaciones, aprender de ellas y utilizarlas para volverte más fuerte y más capaz.
Para poder ir donde tú quieres o hacer lo que te gustaría es necesario saber primero de dónde partes y qué es lo que estás haciendo.
Los hábitos que te amargan la vida y boicotean tu felicidad se activan muy a menudo de forma inconsciente. Por ello es necesario traerlos al primer plano de nuestra conciencia para así poder cuestionarlos y transformarlos.
Una de mis herramientas favoritas en este sentido es el Método Hakomi, que puede definirse como Auto Descubrimiento Asistido Basado en Mindfulness, la Atención Plena.
A través de él vas identificando y transformando aquellas actitudes y creencias que minan tu felicidad.
Descubres por qué te sientes y actúas como lo haces. Qué es lo que te impide acceder a cosas que están a tu alcance.
Por qué boicoteas tus esfuerzos a veces…
Este trabajo puede hacerse tanto al arropo de un grupo donde nos vemos reflejados y sustentados, como en la intimidad de sesiones individuales que se enfocan exclusivamente en tus necesidades específicas.
MINDFULNESS
Mindfulness es la denominación que se le da ahora a una técnica que aúna el conocimiento antiguo sobre la mente y las emociones humanas con los descubrimientos que la neurociencia moderna nos aporta sobre el cerebro, el comportamiento y las emociones.
Es el principio básico de la Meditación tan valorada y recomendada en nuestros días.
En las clases semanales trabajamos la Atención Plena para aprender a observar de forma imparcial lo que ocurre en nuestro mundo emocional. De esta forma vamos accediendo a un sereno espacio interior.
Desde ese centro interno puedes contemplar lo que sucede dentro y fuera de ti sin quedarte atrapad@ en el dolor o en las cambiantes situaciones externas.
El Mindfulness te proporciona la calma necesaria para poder elegir cuales serán tus respuestas a los retos con los que te enfrentas en tu día a día.
Para mí es como tomarme unas vacaciones internas donde me hago un “kit kat” en la complejidad de la vida. Allí conecto con el lugar donde me siento completa, suficiente y capaz de obtener lo que necesito para ser feliz (y de paso que eso les llegue también a los que me rodean 😊)
Gracias al Mindfulness disfruto cada vez más de lo que me gusta y sufro cada vez menos con lo que no me gusta.
Si alguna de estas propuestas te atrae te invito a que las experimentes en primera persona en las clases abiertas que tendrán lugar entre el 16 y el 19 de Septiembre.
Aquí tienes los detalles
El curso comenzará como todos los años la primera semana de octubre.
Los horarios de las clases que encontrarás en la siguiente tabla son orientativos y toman su forma definitiva una vez que se han constituido los grupos.
Si te interesa alguna actividad pero no te cuadran las horas, no dejes de comentármelo!!! 😉
En cuanto a la forma de pago, además de la cuota mensual, disponemos, por si no puedes asistir regularmente a clase, de bonos de 5 y 10 sesiones para que vengas cuando más te convenga.
Podrás usar estos bonos durante todo el curso.
Prezioak / Precios
Klase 1 Astean 35€ Hilabetean / 1 Clase Semanal 35€ Mes
2 Klase Astean 60€ Hilabetean / 2 Clases Semanales 60€ Mes
5 Saioetako Bonua 48 € / Bono de 5 sesiones 48€
10 Saioetako Bonua 85 € / Bono de 10 sesiones 85€
Si necesitas cualquier otra información o quieres apuntarte directamente puedes hacerlo en
el teléfono de Xendan: 948 452 178
Por correo electrónico: anabarea@xendanzentroa.com
O mandarme un wasap al 628 083 344
Será un placer y una alegría compartir contigo este momento tan especial porque
Tú eres el motivo de este proyecto
Hasta Pronto!
Ana Barea