Flores de Bach

Cada vez somos más personas las que utilizamos este maravilloso recurso por sí solo o como complemento de un trabajo de auto descubrimiento o de psicoterapia


Los 7 conflictos emocionales básicos que definió el Dr. Bach son:

  • Temores.
  • Incertidumbre.
  • Incapacidad para centrarse y vivir en el presente.
  • Soledad.
  • Susceptibilidad a las influencias y opiniones ajenas.
  • Desesperación y abatimiento.
  • Preocupación o sufrimiento por los demás.

La sutil energía de las flores tiene la propiedad actuar sobre tus estados emocionales facilitándote su comprensión y asimilación


El gran pionero de las Terapias Florales tal y como hoy se conocen fue el Dr. Edward Bach (1886-1936), gran investigador que defendió la idea, descabellada en su tiempo, de que los desarreglos físicos suelen tener su origen en conflictos emocionales,  y que si éstos no se resuelven acaban manifestándose en forma de lo que llamamos enfermedad.

También creía que puesto que en la naturaleza reina una armonía perfecta podría encontrarse en ella la forma de recuperar el equilibrio perdido.

La Terapia Floral goza a día de hoy de gran popularidad ya que es sencilla, asequible e inocua tanto para adultos como para niños de cualquier edad.
No substituye a la psicoterapia ni a los tratamientos médicos, pero ayuda enormemente a aliviar inquietudes y malestares tanto físicos como de carácter emocional y mental.

“La enfermedad es, en esencia,
el fruto del conflicto entre el Alma y la Mente”.

– E. Bach –