Qué es y para qué sirve
Hakomi es un método de autoconocimiento o autodescubrimiento asistido basado en la Atención Plena.
Se apoya en la idea de que mucho de nuestro sufrimiento diario es innecesario ya que está producido por actitudes, creencias o programas inconscientes (automáticos por tanto) que son irrelevantes, falsos o que ya no son aplicables. El método está diseñado para traer este material al plano de la mente consciente y poder actuar sobre él.
Esta técnica se basa en volver la atención a nuestro interior para observar lo que está ocurriendo en nuestro mundo emocional y descubrir por qué somos como somos y nos comportamos como lo hacemos….
EL PROCESO
A partir de la información, tanto verbal como no verbal que obtiene, el facilitador o terapeuta de Hakomi crea sencillos experimentos destinados a que el cliente descubra cómo organiza su experiencia. Identifica qué es lo le impide ser tan feliz como quisiera, y así poder encontrar alternativas.
Este enfoque no consiste en tener una conversación sobre un problema o hablar de nuestra historia pasada, (aunque a menudo ocurra).
Nuestra historia personal se expresa en la manera en la que hacemos las cosas ahora, en nuestros hábitos, nuestro estilo y en las características que nos definen. Por esta razón la facilitadora de Hakomi está muy atenta para identificar las huellas que esas experiencias dejaron en nosotros. Así llama la atención del cliente sobre ellas (interrumpiendo a veces su discurso) y le propone los pequeños experimentos que son el corazón de este Método.
LA EXPERIENCIA QUE FALTA
Seguimos el rastro a las emociones para descubrir además de nuestros patrones inconscientes, el tipo de experiencia que nos falta para sentirnos “completos” y conectados totalmente con la vida y la alegría de vivir.
Al comprender nuestras limitaciones y encontrar nuevas posibilidades aumentamos nuestra capacidad de elegir, de actuar en vez de reaccionar a los acontecimientos y desafíos de la vida.
Esto se traduce en una manera de vivir más feliz y relajada, y en relaciones más equilibradas y plenas.
En 1991 el enfoque de Ron Kurtz, creador del Método Hakomi, imprime un giro en mi trabajo como terapeuta corporal, pero no es hasta 10 años después que esta técnica pasa a ser parte fundamental en mi vida. Tras un intenso proceso personal como cliente decido que quiero compartir la profunda transformación que posibilita.
Estudio en Sheffield (UK) con el grupo de profesores canadienses de la Hakomi Education Network encabezados por Donna Martin.
En 2009 tengo el privilegio de conocer a Ron y trabajar con él.
Terminada mi formación en 2010 mi interés se centra tanto en mi actividad como terapeuta como en difundir y profundizar en este bellísimo Método que considero un un gran apoyo para el crecimiento y evolución del Ser Humano.